Fraternite Notre Dame | Fraternite Notre Dame en Niger

Niger: al servicio de los mas pobres

Apostado por los Miembros de la Fraternite Notre Dame en Niger en enero de 2013

Fraternite Notre Dame esta sirviendo los ninos y enfermos en Niger

Miembro fundador de la CONIDE o coalición de las ONG Nigerianas de los Derechos del Niño, en la cual ocupa el cargo de Secretario Nacional a la Comunicación, la Fraternité Notre Dame, bajo la dirección de su Fundador Monseñor Jean Marie, sigue trabajando para la defensa de los Derechos del Niño en Níger en conformidad con la Convención relativa a los Derechos del Niño (CDE) y a la Carta Africana de los Derechos y del Bienestar del Niño (CADBE).

Las ONG miembros del CONIDE trabajan juntas en 4 redes con el fin de dar a conocer mejor los Derechos del niño, y esto con el fin de mejorar la situación de los niños luchando, en particular, contra el tráfico y el trabajo infantil, haciendo hincapié en la importancia de la protección de los niños, interviniendo ante las autoridades oficiales nacionales e internacionales, las comunidades, las familias, los líderes religiosos para un mejor conocimiento y una mejor aplicación de los Derechos del Niño en Níger.


Durante el año 2012 y en el marco del CONIDE, la Fraternité Notre Dame participó así en varias actividades organizadas por los distintos organismos de la ONU. El 4 de abril de 2012 la Fraternité Notre Dame participó en un encuentro con la Directora Agregada de la Alta Comisaría a los Derechos humanos. Este encuentro se inscribía en el marco de un encuentro entre la vicedirectora y la Sociedad Civil nigeriana y esto con el fin de informarse sobre la situación de los Derechos humanos en Níger. Durante los meses de mayo y junio de 2012, la Fraternité Notre Dame participó en las reuniones organizadas por el Ministerio de Población, de la Promoción de la Mujer y la Protección del Niño para la celebración del día del Niño Africano en colaboración y con el apoyo financiero de la Unicef.

Este año el tema era "el derecho de los niños minusválidos, el deber de proteger, respetar, promover y realizar". Se debe subrayar que la ceremonia fue presidida por la Primera Dama de Níger, Doctor Malika Issoufou y los niños de la Fraternité Notre Dame realizaron la presentación así como cortas piezas de teatro, poemas, canciones. Del 9 al 16 de junio de 2012, la Fraternité Notre Dame participó en las manifestaciones organizadas por la CONIDE en el marco de la semana del Niño Nigeriano; este año el tema escogido era "la movilización de los portadores de obligación":

  • Una comida de prensa con los periodistas, con el fin de dar a conocer los derechos del Niño mediante los medios de comunicación
  • un encuentro con los miembros de la Cámara de Comercio, Industria, la Artesanía y la Agricultura de Níger

El 16 de agosto la Fraternité Notre Dame ha participado en un encuentro sobre la migración, organizado por la CEDEAO (Comunidad Económica de los Estados de África Occidental).

Desde el mes de noviembre, la Fraternité Notre Dame participó en las reuniones organizadas por el Ministerio de la Población, de la Promoción de la Mujer y la Protección del Niño, y la UNICEF para el foro sobre la Protección del Niño. Este foro previsto para abril de 2012, luego para noviembre de 2012, fue prorrogado a una fecha posterior. Pero la Fraternité Notre Dame debe preparar un relato de sus actividades que presentará durante este foro. Del mismo modo, los niños de la Fraternité Notre Dame presentarán cantos y poemas.

El 10 de diciembre de 2012, la Fraternité Notre Dame participó en la celebración del 64.o aniversario de la Declaración Universal de los Derechos humanos, organizado por el Ministerio de la Justicia. El 27 y 28 de diciembre de 2012, la Fraternité Notre Dame participó en un taller de validación de una compilación de textos sobre los Derechos del Niño. Además de las actividades realizadas en el marco de la CONIDE, la Fraternité Notre Dame instalada desde hace 16 años en Níger, interviene en los ámbitos de:

  • el apoyo a la infancia en dificultad familiar y social
  • la Educación
  • la Salud
  • el apoyo a las familias destituidas y a las madres solteras

En el marco del apoyo a la infancia en dificultad familiar y social, la Fraternité Notre Dame acoge a niños huérfanos o en situación familiar difícil (hijos de madres solteras menores, hijos de madres con deficiencias intelectuales). Los niños acogidos son esencialmente niños recién nacidos o de menos de 6 meses de edad. 41 niños se benefician actualmente de esta acogida.

Junto a estos niños la Fraternité Notre Dame sirve, sobre la petición de la Justicia de los menores, de acogida provisional para niños con problemas sociales; Niños víctimas de tráfico, niños huyendo de su medio familiar. Después de una investigación, la Fraternidad Notre Dame organiza la vuelta en familia de estos niños, en colaboración con los Servicios Sociales de la Justicia.

En conformidad con la Convención relativa a los Derechos del Niño, y deseando que el vínculo familiar sea siempre mantenido entre el niño y su familia, la Fraternité Notre Dame asiste al nivel alimenticio, indumentario, sanitario a 200 niños huérfanos o en dificultad familiar. En 2012 la Fraternité Notre Dame tomó a su cargo al nivel médico a una pequeña muchacha de 8 años sufriendo de un tumor maligno al cerebro. Algunos niños minusválidos se beneficiaron de sillas de ruedas adaptadas.

En el marco de la asistencia a las familias, y en conformidad con el compromiso de Monseñor Jean Marie Roger Kozik para aliviar la pobreza en el mundo y en Níger, la Fraternité Notre Dame pudo asistir al nivel alimentario a 135 familias gracias a un donativo en víveres de los servicios del Primer Ministro de Níger. Este apoyo se inscribía en el marco de la lucha contra la crisis alimentaria que afectó Níger en 2012 y en el marco de un apoyo a las víctimas de las inundaciones de la temporada de las lluvias 2012. Otros beneficiarios de este apoyo: la comunidad de los leprosos.

Jóvenes madres solteras se benefician también de un apoyo en comidas, asistencia sanitaria con el fin de ayudarles a guardar a su niño y evitar el infanticida aún practicado en Níger. Si es necesario, la Fraternité Notre Dame les dirige hacia los servicios sociales judiciales con el fin de obtener la ayuda que necesitan.

Monseñor Jean Marie siempre ha hecho hincapié en la importancia de la educación y sobre todo de la educación de la pequeña muchacha. Esta voluntad se concreta en Níger donde la Fraternité Notre Dame administra desde 2002 un parvulario, una escuela primaria y un colegio de segunda enseñanza que acoge a 702 niños de 2 a 14 años de edad. Entre los alumnos acogidos, algunos son huérfanos o proceden de familias pobres. En un país donde la escolarización representa un desafío, la creación de escuela participa en el desarrollo del país y se inscribe en el espíritu de la Convención relativa a los Derechos del Niño que estipula que todo niño tiene el derecho a la educación. La particularidad de la Fraternité Notre Dame es prestar una atención especial a los niños con problemas escolar, llevarles a revelar su potencial y conducirlos al éxito. Hay que señalar que el porcentaje de éxito a los exámenes para las escuelas de la Fraternité Notre Dame en Niger es del 100%.

Otro sector en lo cual la compasión de Monseñor Jean Marie se extiende a los que sufren, a los enfermos. Instalada en un barrio popular de Niamey, la Fraternité Notre Dame administra una clínica que ofrece prestaciones de calidad a todos sin ninguna distinción. Los enfermos se benefician de consultas de medicina general, ginecológicas, pediátricas, de ecografía, consultas prenatales, vacunaciones, de análisis de laboratorio, asistencia médica, pequeña cirugía y hospitalización. Las personas necesitadas se benefician de una toma a cargo total. En total en 2011 el número de pacientes fue de 24.855.

Aunque localizada por el momento en Niamey, la Fraternité Notre Dame interviene en el municipio rural de Banibangou a unos 200 kilómetros al norte de Niamey por donativos de prendas de vestir, medicamentos, material médico y material escolar. Esperamos finalmente que podremos extender nuestras actividades en los próximos meses con la construcción de una maternidad y la expansión de los servicios que ofrecemos actualmente.